Capacitación: Se puede definir como un proceso educativo a corto plazo, de manera organizada, mediante el cual las personas aprenden conocimientos, habilidades, aptitudes en función de objetivos definidos.
CHIAVENATO (2000)
Áreas en que se divide la función de capacitación:
La capacitación bien administrada nos permite optimizar los procesos de trabajo.
Lo que requiere las empresas para conservar a sus empleados, es generar en ellos las habilidades para que desempeñen de manera correcta su puesto, con la habilidad requerida y la actitud adecuada, es importante crear un ambiente de continuo aprendizaje, y el desarrolle que respalde futuras habilidades.
BENEFICIOS DE LA CAPACITACIÓN:
- Conduce a rentabilidad más alta y a actitudes más positivas.
- Establece criterios para administrar adecuadamente las promociones del personal al conocer sus capacidades actuales y su potencial.
- Establece programas de inducción por niveles para los empleados de nuevo ingreso, garantizando su rápida integración en su medio laboral.
- Mejora el conocimiento del puesto.
- Eleva la moral de la fuerza de trabajo.
- Mejora la relación jefes- subordinados.
- Incrementa la productividad y la calidad del trabajo.
El diagnóstico de necesidades de capacitación es el factor que orienta a la estructuración y desarrollo de planes y programas para el establecimiento y fortalecimiento de conocimientos, habilidades o actitudes en los colaboradores de una organización, a fin de contribuir en el logro de los objetivos de ésta.
Permite identificar las competencias actuales de los colaboradores y así crear programas de capacitación a la medida de las necesidades de cada área, puesto, institución etc.
RECOMENDACIONES:
- Realizar las DNC periódicamente (semestral o anual).
- Todos los puestos de un área deben involucrarse activamente en el proceso (directores, jefes, supervisores, empleados).
- La capacitación debe dirigirse en primera instancia al puesto más bajo del área o institución.
- Determinar tanto necesidades reales como encubiertas.
En OME Consulting contamos con programas de DNC que los ayudarán a desarrollar las habilidades de sus colaboradores, para que estos puedan aumentar y reforzar sus conocimientos, trabajar con mayor seguridad, se identifiquen con los objetivos de la organización y se enfoquen en el cumplimiento de los mismos.